Audio Guías GPS

Android, iOS, HTML5

Tan sólo necesita GPS

Sin datos, sin dañar el medio ambiente.

Nuestros municipios cuentan con un entorno realmente privilegiado. Un patrimonio histórico encumbrado que se ramifica a través de rincones y lugares con gran encanto, que no puede pasar desapercibido para el visitante que tenga la oportunidad impregnarse de nuestra esencia.

Nuestros recorridos guiados y dinamizados, nos llevarán a visitar y conocer de una forma diferente sus monumentos, jardines singulares, árboles monumentales, vegetación y fauna, y por supuesto, las leyendas y curiosidades que conforman nuestra historia viva.

Especificaciones

Android, iOS
  • MAPA preciso que localiza los lugares más interesantes que ofrece la senda.
  • DESCRIPCIÓN detallada de la historia, geografía e hidrografía que iremos viendo a lo largo del recorrido.
  • INFORMACIÓN sobre el entorno, fauna y flora que podremos disfrutar durante el paseo.
  • BRÚJULA geomagnética
  • RESUMEN del recorrido a realizar, tiempo, distancia, coordenadas, y todo lo necesario para conocer la senda antes de comenzar.

Sendas publicadas

texto alternativo

Escorial urbano

El Escorial

El Escorial su historia y la historia de España están estrechamente relacionadas, por esta razón en este recorrido por el casco urbano de El Escorial nos trasladaremos, a través de la visita de algunos de los  monumentos de mayor relevancia de nuestro pueblo, a hechos o acontecimientos históricos de relevancia para nuestra Historia.

Ficha técnica
Longitud total 4,42 Km
Duración estimada 1 hora 30 minutos
Altitud máxima 950 m
Pendiente máxima 30 %
Ruta circular
Dificultad Baja
Coordenadas inicio 40.5852, -4.1315

Colada de Navalquejigo

El Escorial

Esta ruta de aproximadamente nueve kilómetros de longitud, que comunica El Escorial con la Estación de Tren de Las Zorreras- Navalquejigo nos permite adentrarnos, en algunas de las mejores dehesas de fresno, roble y encina de la Comunidad de Madrid.

Ficha técnica
Longitud total 9,33 Km
Duración estimada 2 horas 30 minutos
Altitud máxima 918 m
Pendiente máxima 6,7 %
Ruta circular No
Dificultad Baja
Coordenadas inicio 40.584659, -4.129465

Senda del Agua

El Escorial

La ruta del agua discurre a través del eje de la antigua cañada real segoviana y en el marco de una de las mayores obras hidráulicas que se han llevado a cabo en Madrid, el embalse de Valmayor. El agua nos proporcionará la oportunidad de conocer formaciones vegetales de enorme diversidad, así como la gran variedad de fauna asociada a la misma.

Ficha técnica
Longitud total 9,33 Km
Duración estimada 2 horas 30 minutos
Altitud máxima 906 m
Pendiente máxima 8.7 %
Ruta circular
Dificultad Baja
Coordenadas inicio 40.583384, -4.045184

Escorial – Peralejo

El Escorial

De cuantos caminos articularon el mundo escurialense, el más claro ejemplo de variedad paisajística, de valores medioambientales, de riqueza cultural material e inmaterial, de carga histórica, lo representa, sin duda, el eje El Escorial-Peralejo-El Escorial.

Ficha técnica
Longitud total 16,8 Km
Duración estimada 5 horas 30 minutos
Altitud máxima 1004 m
Pendiente máxima 11.2 %
Ruta circular
Dificultad Media
Coordenadas inicio 40.5781, -4.1292

Ermita de Valmayor

Valdemorillo

Se trata de una preciosa senda de escasa dificultad que atraviesa a través de una vía pecuaria bonitos bosques de encina y enebro acompañados de un diverso sotobosque de retama de bolas y retama negra, cantueso y esparragueras entre otras especies vegetales; en zonas más húmedas, fresnos, madreselvas y endrinos y praderas adehesadas dan otro toque de verdor y frescor al camino.

Ficha técnica
Longitud total 5,50 Km
Duración estimada 1 hora 30 minutos
Altitud máxima 903 m
Pendiente máxima 8,7 %
Ruta circular
Dificultad Baja
Coordenadas inicio 40.5048, -4.0674

Senda de las ánimas

Valdemorillo

Preciosa senda semicircular de 7 km. de recorrido, en la que nos adentraremos en una zona de gran valor ecológico de Valdemorillo, su dehesa. Se trata de una zona de especial protección para las aves, por contar, entre otras, con la presencia de la emblemática águila imperial, el imponente buitre negro, la esquiva cigüeña negra y el halcón peregrino. Caminos y vías pecuarias, rodeados de frondosos encinares, pinares y bosque de ribera nos dan la oportunidad de descubrir nuestra naturaleza serrana.

Ficha técnica
Longitud total 6,69 Km
Duración estimada 1 hora 20 minutos
Altitud máxima 869 m
Pendiente máxima 18,4 %
Ruta circular
Dificultad Baja
Coordenadas inicio 40.5011, -4.0682

Senda de Lanchalagua

Valdemorillo

La “Senda de los Hornos y Fortines de Valdemorillo”, es un precioso recorrido circular de catorce kilómetros de longitud que ofrece tanto a caminantes como a ciclistas una visión única del pie de la sierra, la rampa y la campiña de Madrid. Sus paisajes, vegetación y fauna, van adaptándose a un terreno cambiante y lleno de contrastes. Las caleras y hornos de cerámica, junto con los fortines y otras muestras de arquitectura militar de la Guerra Civil, sorprenderán al visitante. Naturaleza, historia y tradición en estado puro.

Ficha técnica
Longitud total 13,6 Km
Duración estimada 2 horas 45 minutos
Altitud máxima 860 m
Pendiente máxima 39 %
Ruta circular
Dificultad Baja
Coordenadas inicio 40.5011, -4.0683

Cañón del Aulencia

Valdemorillo

La senda el Cañón del río Aulencia es un espectacular recorrido circular de diecisiete kilómetros de longitud que tiene como punto de inicio y fin la histórica villa de Valdemorillo.

Media mañana, a buen ritmo, o todo un día si podemos disponer de ello, son tiempo suficiente para descubrir a través de este itinerario audioguiado, los tres grandes valores de nuestro municipio: el casco histórico del pueblo, con su iglesia herreriana como elemento sobresaliente; la rampa de la sierra y su valiosa fauna protegida, sobrevolando encinares, enebrales y pinares;  y “la guinda del pastel”, el cañón del Aulencia, tallado con escrupuloso mimo durante millones de años por el Aulencia, afluente del río que da nombre a nuestra sierra, el Guadarrama.

Ficha técnica
Longitud total 16,6 Km
Duración estimada 3 horas
Altitud máxima 869 m
Pendiente máxima 30 %
Ruta circular
Dificultad Media
Coordenadas inicio 40.5012, -4.0683

Los molinos de cubo

Navalagamella

Senda circular de aproximadamente 7 kilometros de distancia que tiene como punto de inicio y final de la ruta el pueblo de Navalagamella. Durante las cerca de dos horas y media que conlleva realizar este recorrido, no dejaremos de sorprendernos por los numerosos y variados elementos de interés con que cuenta. Sorprendentes restos de molinos hidráulicos, magníficos encinares en los que habitan rapaces en peligro de extinción, fortines procedentes de la guerra civil, son algunos de sus ejemplos más notables.

Ficha técnica
Longitud total 6,67 Km
Duración estimada 1 hora 20 minutos
Altitud máxima 770 m
Pendiente máxima 35 %
Ruta circular
Dificultad Baja
Coordenadas inicio 40.4691, -4.1226

Navalagamella urbano

Navalagamella

A través de este paseo audio guiado de apenas dos kilómetros de recorrido, Navalagamella quiere mostrarse al vecino y al visitante,  como un pueblo con más de 900 años de historia. Nacimos como pueblo segoviano, de donde vienen nuestras raíces, crecimos como parte integrante de la ruta imperial de Felipe II, nuestros bosques fueron Cazadero Real de importantes reyes, y sufrimos las consecuencias de la Guerra Civil en nuestras entrañas. Éstos son algunos de los hechos que nos han marcado como pueblo y que hoy queremos mostrarte para que descubras la villa de Navalagamella.

Ficha técnica
Longitud total 2,64 Km
Duración estimada 30 minutos
Altitud máxima 782 m
Pendiente máxima 24 %
Ruta circular
Dificultad Baja
Coordenadas inicio 40.4691, -4.1227

Galería de imágenes

Android, iOS, HTML5